top of page

El Salto en Miami: una experiencia internacional que dejó medallas, aprendizajes y sueños en alto


Con maletas llenas de ilusión y uniformes impecables, un grupo de 18 atletas de El Salto Gymnastics emprendió su primer viaje competitivo a Estados Unidos para participar en el Miami Gritt 2025, una competencia reconocida dentro del circuito nacional de gimnasia artística norteamericana.Fue mucho más que una competencia: fue una experiencia formativa, inspiradora y profundamente enriquecedora para todo el equipo.

Por primera vez, atletas salvadoreñas de los grupos básicos e intensivos, así como del programa USAG y Xcel, pisaron el tapiz de un torneo en suelo estadounidense. El objetivo era claro: competir, sí, pero sobre todo aprender, observar, absorber el nivel de exigencia internacional y crecer como equipo.


Estuvimos al nivel. Y eso se notó.

Una de las mayores sorpresas —y satisfacciones— fue confirmar que nuestras gimnastas están al nivel de sus pares norteamericanas, incluso entrenando con menos horas semanales. En categorías como USAG Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4, nuestras atletas no solo compitieron con solidez, sino que también subieron al podio, obteniendo medallas y excelentes puntuaciones gracias a rutinas limpias, elegantes y técnicas.

El desempeño de nuestras atletas USAG fue aplaudido por jueces y entrenadores del evento, quienes reconocieron la preparación y el nivel mostrado por El Salto Gym en su primera salida a los Estados Unidos.


🌟 Xcel: esfuerzo, estilo… y puntos a mejorar

Las atletas del programa Xcel también tuvieron una destacada participación, demostrando compromiso y actitud competitiva. A pesar de entrenar muchas menos horas que las atletas estadounidenses en esta categoría, nuestras chicas se mantuvieron firmes en el desafío, presentando rutinas sólidas y seguras.

Sin embargo, la experiencia dejó valiosas lecciones: en algunos casos, será necesario ajustar ciertos elementos de las rutinas para maximizar el valor de partida y adaptarse mejor a los estándares de evaluación norteamericanos.

“La competencia fue una vitrina muy clara para ver dónde estamos, qué hacemos bien y qué podemos mejorar. No siempre vamos para ganar: vamos para aprender. Y volvemos con los ojos abiertos y muchas ideas para seguir creciendo”, comentó Arielle Salomón, directora de El Salto.


✈️ Un viaje inolvidable, un equipo más fuerte

Más allá de los resultados, lo vivido durante el viaje fue profundamente transformador. Desde los entrenamientos previos en Miami, hasta la convivencia diaria entre atletas, entrenadores y familias, el grupo compartió una experiencia que fortaleció el espíritu de equipo, la autonomía de las niñas y el orgullo por representar a El Salvador con respeto y ambición.

Cada paso en este viaje fue un descubrimiento. Cada aplauso recibido, una validación del esfuerzo que se hace en casa. Cada sonrisa en la premiación, una semilla que se siembra para el futuro.


🧡 El primer paso de muchos

El Salto Gym cierra su participación en el Miami Gritt 2025 con medallas en la maleta, aprendizajes en el corazón, y nuevos estándares en la mira. Esta primera experiencia internacional en EEUU abre las puertas a futuras competencias en el extranjero y confirma algo que ya sabíamos: nuestras atletas tienen el talento, el carácter y la pasión para competir en cualquier escenario.

Y mientras el avión de regreso aterriza en San Salvador, el trabajo ya empezó de nuevo. Porque cuando una atleta de El Salto ve lo que es posible… no quiere volver atrás. Quiere seguir saltando más alto.



 
 
 

Comments


bottom of page